DESTACADA
No hay salud física sin una buena salud mental.

«El dolor emocional no es algo que deba ocultarse y nunca hablarse. Hay verdad en el dolor y hay crecimiento en el dolor, pero solo si primero se saca a la luz».
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030, la principal causa de discapacidad en el mundo será a causa de problemas de salud psicológica o mental, un dato preocupante.
La salud psicológica o mental es, según Wikipedia, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.
Las estadísticas nos dicen que, una de cuatro personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida. El 50% de los problemas de salud mental en una persona comienza antes de los 14 años; y el 75% antes de los 18. La pregunta es, ¿Estamos haciendo algo para prevenir esto?
El versículo de hoy dice:
“Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús”. – Filipenses 4:6-7
En el mundo tendréis aflicciones, dice Juan 16:33, pero estas cosas Jesús habló para que tengamos paz. Y es precisamente esa paz la que no logramos encontrar. Vivimos cada día de manera apresurada, el tiempo rebasa toda actividad y cuánto desearíamos que el día tuviera, al menos, un par de horas más.
Nuestra mente, muchas veces, juega en nuestra contra, no es que lo queramos, pero ponemos nuestra mirada en las cosas triviales que es inevitable generar problemas y conflictos internos.
De acuerdo al versículo de hoy, Pablo recomienda que, por nada debemos preocuparnos, que mediante la oración y súplica pongamos nuestras peticiones delante de Dios, y algo que es de llamar la atención es que, guardará nuestros corazones y mentes en Cristo, los órganos más valiosos.
“Nueve de cada diez enfermedades se originan en la mente —Por doquiera prevalece la enfermedad mental. Los nueve décimos de las enfermedades que sufren los hombres tienen su fundamento en esto. Puede ser que alguna aguda dificultad del hogar esté royendo como un cáncer el alma y debilitando las fuerzas vitales. A veces el remordimiento por el pecado mina la constitución y desequilibra la mente. Hay también doctrinas erróneas, como la de un infierno que arde eternamente y el tormento sin fin de los impíos, que, al presentar ideas exageradas y distorsionadas del carácter de Dios, han producido el mismo resultado en las mentes sensibles”. —Joyas de los Testimonios 2:143 (1885).
“La mente afecta al cuerpo —La relación que existe entre la mente y el cuerpo es muy íntima. Cuando uno está afectado, el otro simpatiza. La condición de la mente afecta la salud del sistema físico. Si la mente es libre y feliz, por una conciencia de bien hacer y un sentido de satisfacción en hacer felices a otros, crea una alegría que reaccionará sobre todo el sistema, produciendo una mejor circulación de la sangre y una tonificación de todo el cuerpo. La bendición de Dios es un poder sanador, y los que benefician a otros con generosidad sentirán esa maravillosa bendición tanto en el corazón como en la vida”.—Counsels on Health, 28 (1890); véase también Joyas de los Testimonios 1:179 (1876).
“Un cerebro sano y bien alimentado —El cerebro es el órgano e instrumento de la mente, y controla todo el cuerpo. Para que las otras partes del sistema estén sanas, el cerebro debe estar sano. Y para que el cerebro esté sano, la sangre debe ser pura. Si por los hábitos correctos en el comer y el beber se mantiene pura la sangre, el cerebro estará adecuadamente alimentado”. —Medical Ministry, 291 (1900).
Algo que deseo aclarar, no todo es oración, también se requiere acción y cuidado, porque mucho de lo que se mencionó con anterioridad tiene que ver con nuestros hábitos de vida, así que le dejo algunos consejos si queremos mejorar nuestra condición metal y no ser parte de las estadísticas que van encaminadas a una discapacidad mental para el 2030.
Consejos para mejorar nuestra salud mental:
- Descansa correctamente.
- Realiza ejercicio físico.
- Alimentarse de forma saludable.
- Mantener una mente ocupada.
- Proyectar pensamientos positivos.
- Mantener una buena comunicación.
- Tomarse un tiempo para relajarse.
- Ponerse objetivos y metas.
- Solicitar ayuda cuando sea necesario.
DESTACADA
Un mensaje de esperanza y promesa para tu vida

¿Alguna vez has sentido que estás caminando en la oscuridad, sin saber qué te depara el futuro? ¿Que estás luchando para encontrar sentido y propósito en tu vida?
La buena noticia es que Dios tiene un plan para ti, un plan que es más grande y más maravilloso de lo que jamás podrías imaginar. En 1 Corintios 2:9, se nos dice que «Para aquellos que lo aman, Dios ha preparado cosas que nadie jamás pudo ver, ni escuchar ni imaginar».
Un Dios que supera nuestra imaginación
Dios es un Dios de sorpresas y maravillas. Él tiene un poder y una sabiduría que superan nuestra comprensión humana. Y cuando nos entregamos a Él, nos promete que nos llevará a lugares que jamás podríamos haber imaginado.
¿Qué significa amar a Dios?
Amar a Dios significa:
– Entregarte a Él: Amar a Dios significa entregarte a Él completamente, sin reservas.
– Confiar en Él: Amar a Dios significa confiar en Él, incluso cuando no entiendes lo que está sucediendo.
– Seguir sus pasos: Amar a Dios significa seguir sus pasos, incluso cuando es difícil.
¿Qué cosas ha preparado Dios para aquellos que lo aman?
Dios ha preparado:
– Una vida de propósito y significado: Dios tiene un plan para tu vida, un plan que te llevará a vivir una vida de propósito y significado.
– Una relación profunda con Él: Dios quiere tener una relación profunda contigo, una relación que te llevará a conocerle más y más.
– Un futuro brillante: Dios tiene un futuro brillante para ti, un futuro lleno de esperanza y promesa.
¡No te rindas!
La vida puede ser difícil y desafiante, pero no te rindas. Recuerda que Dios tiene un plan para ti, un plan que es más grande y más maravilloso de lo que jamás podrías imaginar.
¡Confía en Dios y sigue adelante!
Confía en Dios y sigue adelante, sabiendo que Él tiene un plan para ti. No te desanimes por las dificultades y los desafíos. Dios está contigo, y Él te llevará a lugares que jamás podrías haber imaginado.
¡Vive con esperanza y expectativa!
Vive con esperanza y expectativa, sabiendo que Dios tiene cosas maravillosas preparadas para ti. No te conformes con una vida mediocre. Dios tiene un plan para ti que es más grande y más maravilloso de lo que jamás podrías imaginar.
DESTACADA
El jardín de tu mente

La mente es un jardín, y nuestros pensamientos son las semillas que sembramos en él. Si plantamos semillas de amor, compasión y autoaceptación, crecerá una hermosa flor de paz y serenidad. Pero si sembramos semillas de autocrítica, miedo y duda, crecerá una maleza de ansiedad y tristeza.
Cuida tu jardín mental con gentileza y compasión. Riega tus pensamientos con positividad y esperanza. Y recuerda que, al igual que un jardín necesita sol y lluvia, tú necesitas autocuidado y amor propio para florecer.
No te rindas si encuentras malezas en tu camino. Con suavidad y paciencia, arráncalas y vuelve a sembrar semillas de amor y luz. Tu mente es un jardín precioso, y merece ser cultivado con amor y cuidado.
«Cuida tu mente más que nada en el mundo, porque ella es fuente de vida».
-
DESTACADA3 años ago
El carácter del hombre, elemento clave para los últimos días.
-
ESTILO DE VIDA3 años ago
No reprimas ni descargues tu enojo: comunícalo.
-
DESTACADA2 años ago
Cuéntale a Dios tus problemas, solo el puede darte la mejor solución.
-
DESTACADA3 años ago
Vivir para agradar al mundo, causa de la baja autoestima.
-
REFLEXIONES2 años ago
La viuda que dio todo y la lección que nos dejó de enseñanza.
-
DESTACADA3 años ago
¿Sabes cuánto te ama Dios? Amor tan grande que no encontrarás.
-
DESTACADA3 años ago
Confía a Dios todas tus preocupaciones.
-
ESTILO DE VIDA3 años ago
El mensaje que damos a través de nuestra forma de vestir.